top of page

¿Por qué no puedo decir NO?

  • Clelia Aquino
  • 2 oct 2015
  • 6 Min. de lectura

¡Que difícil es decir NO! esta frase la he escuchado muchas veces... Acaso te has encontrado en una situación donde has dicho SI, pero en realidad NO tenía ningún interés en hacerlo!


Te invitan a una fiesta y rápidamente dice "sí, seguro allí estaré". Te invitan a tomar algo después de trabajo, pero tu estás cansado y no sabes como negarte.


Existen varias razones por las cuales es díficl decir "no". Claro, depende de la situación o el lugar. Si tu jefe te dice, "tienes una junta importante" , es casi imposible decirle no. También, existen varias ocasiones donde es un poco más sencillo decir no. Tal vez ya tienes planes con alguien más y no puedes participar de cierto evento.


En una medida, la dificultad para decir no es normal y toma un tiempo de adaptación. En la conducta humana, existen los extremos y mientras más de acerques a uno u el otro empiezas a tener problemas en tu día a día.


En el caso de saber decir "no", uno de los extremos son las personas que prácticamente dicen no a tododo y no les cuesta trabajo, pueden ser poco empaticas y llegar a tener fuertes probleas interpersonales.


En el otro extemo, tenemos a las personas que prácticamente es imposible decir "no", y viven resolviendo la vida y los asuntos de todos llegandose a anularse a si mismo y a sus propias necesidades y deseos. El decir "no" es dificil cuando implica ir en contra de llenar las expectativas de otros, cuando esperan algo de nosotro, ya se una conducta, opinión o reacción o cuando la persona manifiestaun deseo y depende de nosotros satisfacerlo.


Como comenté anteriormente, es una medida esta situación es adaptativa, ya que efectivamente hay situaciones en que nos conviene y es funcional decir "sí", pese a que no es lo que deseamos.


El conflico surge cuando una persona nos pide algo que no deseamos hacer o decir, en ese preciso momento, tenemos que decidir a qué necesidad darle prioridad, si a la mía o a la del otro.


Algunos de los motivos del por qué es tan díficil decir NO

  • Adulaciones - Muchas veces la persona que tiene interés para que tu digas que "sí" intentará convercerte por medio de adulaciones o halagos. Los alagos en sí no son malos, pero si vienen bien intensionados y sin interés.

  • Presión - La presión es un método usado desde que somos niños para forzarnos a comer, a bañarnos o hacer cualquier cosa. En muchas ocasiones puedes sentirte presionado por tus amigos, compañeros del trabajo o familia. Por eso es muy importante ser asertivo y guardar la calma sin tomar una decisión al ritmo del que presiona. Toma tu tiempo, tienes derecho.

  • Queja - Este recurso es el más utilizado para hacer acceder a decir que "sí" las peticiones. Ten cuidado cuando, después de una queja, la persona te pide que hagas algo por ella. Tienes que abrir bien tus ojos y darte cuenta si la queja es autentica y medir la gravedad. Una posible solución es ser empatíco, es decir, escuchar a la persona sin necesidad de resolverle la situación.

  • Culpa - Esta es una de las razones mas poderosas por las que las personas deciden decir "sí" cuando simplemente querían decir "no".

¿Qué me motiva a decir que sí?

Tienes que tomar en cuenta que no existe una sola respuesta, aquí algunas posibles razones más poderosas por qué es dificil decir "no".

  • Necesidad de aprobación.

  • Sentimiento de culpa.

  • Miedo al rechazo

  • Miedo a las críticas

Saber decir que no es necesario para forjar también tu propia identidad frente a los demás. Para construir esta fuerte identidad que te permitirá decir que no en determinadas situaciones, aquí tienes algunas pautas que te serán de utilidad y que puedes llevar a la práctica en el momento en que debas tomar una decisión:


1. Sé asertivo - Ser asertivos significa expresar pensamientos y sentimientos de forma honesta, directa y correcta. Implica respetar los pensamientos y creencias de otras personas, a la vez que se defienden los propios. Expresar adecuadamente los sentimientos y deseos requiere de una importante habilidad personal e interpersonal. Esto incluye no ser agresivo ni pasivo. Simplemente decir lo que realmente piensas y no suplir las necesidades de todos.

2. Se empático, no simpático - Son palabras completamente distintas. Empatía se centra en escuchar al otro, la simpatía tiende a responder al otro. Con frecuencia esa respuesta tiende a ser que sí porque al querer ser simpáticos lo que quiere es obtener la aprobación del otro.

3. Acepta que no puedes con todo - Si no eres capaz de decir que no, puede que llegue un punto en que acabes viviendo la vida que han elegido los demás en lugar de la tuya. Lo que ocurre es que decir que sí a todo provoca que tu vida pase al sótano, es decir dediques más tiempo de tu vida a suplir los deseos o necesidades de los demás colocando en ultimo plano los tuyos. Lo más importante es establecer prioridades y ser consciente que la decisión sea propia y tomada libremente para ayudar o hacer lo que alguien te diga. Por favor con confundas solidario y cooperador, aquí estamos hablando de decir sí a todo mundo.

4. Sé breve - Para decir que no basta con un simple no. Me explico. En ocasiones, cuando la culpa invade y quieres dar muchas explicaciones del porque no. Se breve, sin entrar a tanto detalle. Quien te quiere no necesita muchas explicaciones; y quien no, aunque se las des no te creerá.

5. Entrena el no - Si ya sabes que el decir no es tu punto flaco, practica y entrena para decir no!

Basta con que te pongas frente a un espejo y repitas fraces: Lo siento, esta vez no podré. Lo que queremos lograr con esto es veas posibles situaciones en las que sabes que la gente te preguntará algo y tu respuesta quiera ser no.

6. No tengas miedo - Una decisión nunca debería tener ningún tipo de coacción. Pero bien sabes que la coacción, directa o indirecta, está presente en muchas de las peticiones que te hacen. La gente acostumbra decir que sí porque tiene miedo a perder su trabajo, a perder amigos, a perder el favoritismo de un padre o una madre frente a sus hermanos… Decir que sí por miedo es ir perdiendo paulatinamente tu autoconfianza y tu autoestima. Saber decir que no es, de alguna forma, aprender a renunciar a algo y esa renuncia siempre irá acompañada de incertidumbre, una incertidumbre que debes evitar que se transforme en miedo.

7. Di no con el cuerpo - No sólo hay que saber decir que no de palabra. También es importante saber decir que no con tu lenguaje corporal. ¿Cómo hacerlo? Aquí van algunas pautas:

  • Mira a los ojos de la persona a la que le dices que no.

  • Mantén los brazos y las manos firmes.

  • No juegues con pendientes, collares, relojes, pulseras…

  • No cruces tus brazos sobre el pecho.

8. Discúlpate sólo lo necesario - No es malo disculparte tras decir que no, pero esta disculpa debe estar proporciona a la negativa que ababas de dar. Se puede dar una disculpa sin dejar de ser asertivo. De lo que se trata es de que la disculpa no sea desmesurada porque esto lo que hace es debilitar el no que has dado. Aquí van algunos ejemplos de disculpas moderadas.

​9. Un no con opciones - Si ya es difícil decir que no una vez a alguien, imagínate tener que decirlo varias veces. Esto ocurre cuando dejas abierta a otra opción, que deja un posible sí mas adeltante. Lo que quiero darte a entender es que cuando la decisión de tu no es firme, debe ser una opción cerrada para ti y para quien recibe tu no. Colocar palabras como tal vez, pienso que, creo que... pueden dejar la puerta abierta.

Cuando tu decidas decir NO, tienes que tomar en cuenta que las relaciones y la comunicación cambiará en todos los ambitos. Otra vez, vendrá un periodo de adaptación ya que tu entorno espera una respuesta positiva de ti desde ya! Por esta razón, en algun momento pensarás regresar a tu antigua conducta, pero ALTO! solo será temporal... ánimate a seguir!

El decir fortalece tu propio yo y tu autoestima. Decir no es una muestra de caracter, personalidad y criterio propio sin sentir culpa!

Decir que no te libera para poder decir que sí cuando más importa.

 
 
 

Comments


Posts  
Recientes  
Nosotros 
 

Serendipia es un espacio donde intento aplicar el conocimiento, compartirlo y también aprender sobre por qué nos comportamos, cómo lo hacemos y en especial qué podemos hacer para crecer y re aprender.  

Contacto
 

¡Contáctanos! Cuentame si tienes alguna pregunta o comentario :)

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page